CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (CS) El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande participó en el Macro Simulacro Nacional 2025, con la finalidad de fomentar la cultura de la protección civil y adoptar una participación activa en un ejercicio de simulación de desastre, como es el simulacro.
En punto de las 12 del día, la alarma sísmica de Palacio Municipal comenzó a sonar por lo que servidores públicos que se encontraban dentro del edificio procedieron a la evacuación y se dirigieron al jardín principal.
La directora de Protección Civil Municipal, Wendy Huizar encabezó el simulacro destacando la participación de los servidores públicos encabezados por la presidenta municipal, Magali Casillas Contreras.
De acuerdo a las declaraciones de la directora de protección civil, este el año el tiempo de evacuación fue de 2 minutos con 20 segundos, enfatizó que todo se llevó a cabo en calma y que se encontraban oficiales de la unidad de protección civil en diferentes puntos de la ciudad cómo, la Clínica del IMSS, en las instalaciones de Hacienda Municipal, la primaria Mercedes Madrigal, la Preparatoria Regional de Ciuadd Guzmán, la Escuela Secundaria No. 100, así como en el edificio de Presidencia Municipal.
Este año no sólo se activaron los altavoces urbanos, las brigadas de emergencia y los protocolos de evacuación en miles de edificios, sino que por primera vez, la alerta sísmica llegó directamente a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.
La hipótesis principal fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con impacto en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Colima, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato y Veracruz. Al mismo tiempo, 14 mil 491 altavoces se activaron en los estados con sistema de alerta sísmica.