- 
						Atender en audiencia a la población, en los asuntos de su competencia;
 
 
- 
						Coadyuvar con las Áreas Municipales y dependencias competentes en el desarrollo de las acciones urbanas que se ejecutan en el Municipio, en cuanto a su orden e imagen; 
- 
						Coadyuvar con las dependencias Estatales, Federales en la ejecución de obras dentro del Municipio; 
- 
						Controlar y mantener actualizado el padrón de contratistas en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, debidamente autorizados que ejercen en el Municipio; 
- 
						Coordinar el programa anual de obras públicas municipales, vigilar la aplicación de los recursos destinados a la obra pública; 
- 
						Coordinar la atención de las auditorías a la obra pública, realizada por los órganos fiscalizadores; así como, coadyuvar en las actividades preventivas tendientes a que la contratación y ejecución de la obra pública se realice conforme a la normatividad aplicable; 
- 
						Coordinarse con los tres órdenes de gobierno en la programación y contratación de las obras que se realicen a través de convenios de coordinación; así como, para coadyuvar en la realización de la obra pública que se ejecute dentro del Municipio; 
- 
						Estudiar y en su caso aprobar la propuesta del programa de obra anual, sometiéndolo a la consideración del Coordinador General y coadyuvar en su implementación y seguimiento en la ejecución, en los términos autorizados; 
- 
						Implementar y operar una red de comunicación y de seguimiento con entidades susceptibles de financiar proyectos municipales a cualquier nivel, que impliquen la construcción y operación de infraestructura urbana estratégica; 
- 
						Informar a la Coordinación General de Gestión de la Ciudad, los avances de sus actividades y los resultados de sus análisis estadísticos que permitan medir la capacidad de respuesta de la Dirección, en los términos y condiciones que indique la Coordinación;  
- 
						Participar en la integración del informe anual de trabajo de la Coordinación General; 
- 
						Participar en la supervisión técnica de los proyectos de Obra Pública que se desarrollen en el municipio; 
- 
						Planear, coordinar y evaluar las actividades de las áreas y personal a su cargo, de conformidad con la normatividad aplicable; 
- 
						Preparar los manuales de organización y de procedimientos de la dirección y sus áreas en coordinación con las Áreas Municipales, enviarlos para su registro y aplicarlos; 
- 
						Proponer a la Coordinación General, la designación, promoción o remoción del personal a su cargo; 
- 
						Proponer medidas tendientes a optimizar el funcionamiento de la Dirección; 
- 
						Proponer y gestionar la actualización de las disposiciones reglamentarias relacionadas con las actividades de la Dirección que incidan de manera positiva en el diseño en su arreglo multipolar; 
- 
						Realizar los trámites para la autorización de los proyectos de obra pública, ante las instancias competentes; 
- 
						Realizar los estudios previos del estado que guardan los diferentes tipos de pavimentos, para que las vialidades sean fluidas y seguras para la población. 
- 
						Planear, operar, ejecutar, supervisar y dirigir los trabajos que se realicen en mejoras de las vialidades. 
- 
						Informar al Director de obras Públicas, los avances de los estudios, actividades y resultado de  análisis estadísticos que permitan medir la capacidad de respuesta de la Unidad en los términos y condiciones que indique su titular. 
- 
						Coadyuvar con las dependencias que forman parte del sistema de comunicación municipal en la prestación de dichos servicios, a fin de aplicar su capacidad de respuesta. 
- 
						Dar contestación a las solicitudes de los particulares en lo relativo a desperfectos de los pavimentos en la vía pública. 
- 
						Revisar los diferentes hundimientos de pavimentos para dar solución de acuerdo a lo detectado por medio de la Unidad o canalizarlo al área correspondiente de acuerdo al tipo de daño. 
- 
						Coadyuvar con las dependencias competentes, en la supervisión del proceso de ejecución de las obras, de los diferentes pavimentos ya que será esta Unidad quien en lo posterior  de  mantenimiento a la vialidades. 
- 
						Coadyuvar con las dependencias competentes, en la participación de la recepción de las obras, de los diferentes pavimentos. 
- 
						Vigilar el cumplimiento de las normas técnicas, referente a la construcción, mantenimiento de las diferentes obras de pavimentación y/o bacheo. 
- 
						Planear, programas preventivos de revestimientos de carpetas asfálticas y calafateo de losas de concreto hidráulico. 
- 
						Vincular el diagnóstico del estado que guardan los pavimentos de la ciudad, para la implementación de programa de mantenimiento, reparación, sustitución de pavimento en uno adecuado a las características de cargas vehiculares o de flujo de pluvial, imagen urbana garantizando una mejor calidad de las vialidades. 
- 
						Elaborar informes y análisis estadísticos que permitan medir la capacidad de respuesta de la  Unidad de bacheo y generar los indicadores para evaluar su operación. 
- 
						Emitir opiniones técnicas que puedan incidir en la actualización de las disposiciones reglamentarias respecto a los tipos de pavimentos a utilizar en los diferentes desarrollos urbanos. 
- 
						Diseñar, implementar y promover con calidad y eficiencia, los mecanismos que sean necesarios para agilizar las reparaciones solicitadas por los habitantes. 
- 
						Elaborar y ejecutar con eficiencia los programas de la dirección, acorde al programa de Gobierno municipal, en coordinación con las dependencias competentes. 
- 
						Proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo a los diferentes pavimentos de las vialidades del Municipio. 
- 
						Establecer estrategias de ahorro de los materiales aplicables, vigilando que se realicen apegados a las especificaciones y reglamentos vigentes. 
- 
						Vigilar que los trabajos se realicen con los materiales, equipo, herramienta y procedimientos adecuados para obtener una mayor durabilidad, como rapidez en los trabajos. 
- 
						Vigilar que los trabajos se realicen con los señalamientos necesarios para causar las menos molestias a la población. 
- 
						Vigilar que los trabajadores traigan su equipo de seguridad y  de trabajo. 
- 
						Vigilar que  después de realizar una reparación  se retire el material sobrante y/o producto de la demolición y las vialidades queden libre de escombro. 
- 
						Coordinar el personal, equipo y maquinarias utilizado para dicha tarea de bacheo. 
- 
						Coordinar el suministro de material para las reparaciones de los pavimentos de empedrado, concreto, adoquín y asfalto. 
- 
						Supervisar materiales y mano de obra utilizado en una reparación. 
- 
						Ejecución de reparaciones menores de los diferentes tipos de pavimentos del Municipio. 
- 
						Operar los programas de prevención para reducir al mínimo los trabajos urgentes de reparación y conservación de  pavimentos  en las vías públicas Municipales. 
- 
						Formular los planes y programas anuales de trabajo de la Unidad de Bacheo y proponerlo al Director de obras Públicas. 
La Unidad de Diagnóstico y Mantenimiento de Vialidades dependiente de la Dirección de Obras Públicas tiene las siguientes atribuciones:
		
				- 
						Realizar los estudios previos del estado que guardan los diferentes tipos de pavimentos, para que las vialidades sean fluidas y seguras para la población. 
- 
						Planear, operar, ejecutar, supervisar y dirigir los trabajos que se realicen en mejoras de las vialidades. 
- 
						Informar al Director de obras Públicas, los avances de los estudios, actividades y resultado de análisis estadísticos que permitan medir la capacidad de respuesta de la Unidad en los términos y condiciones que indique su titular. 
- 
						Coadyuvar con las dependencias que forman parte del sistema de comunicación municipal en la prestación de dichos servicios, a fin de aplicar su capacidad de respuesta. 
- 
						Dar contestación a las solicitudes de los particulares en lo relativo a desperfectos de los pavimentos en la vía pública. 
- 
						Revisar los diferentes hundimientos de pavimentos para dar solución de acuerdo a lo detectado por medio de la Unidad o canalizarlo al área correspondiente de acuerdo al tipo de daño. 
- 
						Coadyuvar con las dependencias competentes, en la supervisión del proceso de ejecución de las obras, de los diferentes pavimentos ya que será esta Unidad quien en lo posterior de mantenimiento a las vialidades. 
- 
						Coadyuvar con las dependencias competentes, en la participación de la recepción de las obras, de los diferentes pavimentos. 
- 
						Vigilar el cumplimiento de las normas técnicas, referente a la construcción, mantenimiento de las diferentes obras de pavimentación y/o bacheo. 
- 
						Planear, programas preventivos de revestimientos de carpetas asfálticas y calafateo de losas de concreto hidráulico. 
- 
						Vincular el diagnóstico del estado que guardan los pavimentos de la ciudad, para la implementación de programa de mantenimiento, reparación, sustitución de pavimento en uno adecuado a las características de cargas vehiculares o de flujo de pluvial, imagen urbana garantizando una mejor calidad de las vialidades. 
- 
						Elaborar informes y análisis estadísticos que permitan medir la capacidad de respuesta de la Unidad de bacheo y generar los indicadores para evaluar su operación. 
- 
						Emitir opiniones técnicas que puedan incidir en la actualización de las disposiciones reglamentarias respecto a los tipos de pavimentos a utilizar en los diferentes desarrollos urbanos. 
- 
						Diseñar, implementar y promover con calidad y eficiencia, los mecanismos que sean necesarios para agilizar las reparaciones solicitadas por los habitantes. 
- 
						Elaborar y ejecutar con eficiencia los programas de la dirección, acorde al programa de Gobierno municipal, en coordinación con las dependencias competentes. 
- 
						Proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo a los diferentes pavimentos de las vialidades del Municipio. 
- 
						Establecer estrategias de ahorro de los materiales aplicables, vigilando que se realicen apegados a las especificaciones y reglamentos vigentes. 
- 
						Vigilar que los trabajos se realicen con los materiales, equipo, herramienta y procedimientos adecuados para obtener una mayor durabilidad, como rapidez en los trabajos. 
- 
						Vigilar que los trabajos se realicen con los señalamientos necesarios para causar las menos molestias a la población. 
- 
						Vigilar que los trabajadores traigan su equipo de seguridad y de trabajo. 
- 
						Vigilar que después de realizar una reparación, se retire el material sobrante y/o producto de la demolición y las vialidades queden libre de escombro. 
- 
						Coordinar el personal, equipo y maquinarias utilizado para dicha tarea de bacheo. 
- 
						Coordinar el suministro de material para las reparaciones de los pavimentos de empedrado, concreto, adoquín y asfalto. 
- 
						Supervisar materiales y mano de obra utilizado en una reparación. 
- 
						Ejecución de reparaciones menores de los diferentes tipos de pavimentos del Municipio. 
- 
						Operar los programas de prevención para reducir al mínimo los trabajos urgentes de reparación y conservación de pavimentos en las vías públicas Municipales. 
- 
						Formular los planes y programas anuales de trabajo de la Unidad de Bacheo y proponerlo al Director de obras Públicas. 
La Unidad de Estudios y Proyectos dependiente de la Coordinación de Ordenamiento Territorial tiene las siguientes atribuciones: