Objetivos, funciones, regulación y recursos 
				De la Coordinación de Desarrollo Económico
				
				Objetivos
				Esta coordinación tendrá, en términos generales, la función de impulsar los estudios de promoción económica que de acuerdo a la situación del municipio sean susceptibles de realizar, tomando en cuenta su viabilidad y que sean sustentables, apoyando bajo estos principios las iniciativas presentadas por los particulares y dando preferencia a aquellos proyectos de mayor impacto social y que busquen el fomento agropecuario, la promoción comercial e industrial y de servicios, así como la proyección turística del Municipio.
				Funciones
				
				
				
						- Coordinar y vigilar que las Áreas Municipales a su cargo cumplan con los programas a ellas encomendadas;
 
						- Elaborar los análisis y presentación de datos estadísticos, que apoyen la promoción de la actividad económica del Municipio;
 
						- Establecer los mecanismos de captación y de sistematización de la información socioeconómica de las diversas regiones del Municipio, con el propósito de orientar el gasto y la inversión pública; 
 
						- Gestionar proyectos y programas federales y estatales que colaboren a la creación, reactivación, crecimiento y desarrollo de las unidades económicas de Municipio;
 
						- Impulsar, coordinar y promover las actividades comerciales e industriales en todas sus ramas y en especial de aquellas de interés general para la población y de fomento al turismo;
 
						- Instrumentar los mecanismos adecuados, que permitan al Ayuntamiento y al Presidente Municipal, promover el desarrollo integral del Municipio;
 
						- Interactuar con otros municipios de la entidad de igual manera que con otros de la república, para buscar la promoción de las empresas y negocios locales;
 
						- Mantener informada a la ciudadanía sobre los programas existentes para el desarrollo económico del Municipio;
 
						- Participar en la administración de las empresas paramunicipales en términos de ley y por disposición del Ayuntamiento;
 
						- Planear, elaborar, instrumentar y promover, conjuntamente con la Tesorería Municipal, Programas de Estímulos e Incentivos Fiscales y Financieros en materia municipal a favor de personas físicas y morales, que realicen actividades productivas y generen fuentes de empleo, para fomentar la instalación de nuevas empresas dentro del municipio, así como para aquellas que regularicen su situación ante el fisco municipal;
 
						- Promover la concertación entre los sectores público, social y privado del Estado para fomentar el desarrollo económico;
 
						- Promover y gestionar la creación de nuevas empresas con el propósito de generar fuentes de trabajo y riqueza para sus habitantes;
 
						- Proponer al Presidente Municipal, los acuerdos de cooperación que deban realizarse entre el sector público y los sectores social y privado, a efecto de promover el desarrollo integral del Municipio;
 
						- Proponer y coordinar las políticas y programas municipales de desarrollo económico, a través de la inversión local, co-inversión, o promoviendo la inversión extranjera, procurando el crecimiento sustentable del Municipio;
 
						- Realizar diagnósticos y estudios para el apoyo a la creación, crecimiento y mejoría de la Micro y Pequeña empresa, así como aportar alternativas de solución al comercio ambulante;
 
						- Realizar las propuestas de inversión correspondientes, para cada uno de los sectores de actividad productiva que existan en el Municipio;
 
						- Servir de intermediario entre el Gobierno Municipal y las Dependencias Federales y Estatales para fomentar el desarrollo económico; y
 
						- Las demás que le encomienden el Coordinador General, el Reglamento Orgánico y otras disposiciones reglamentarias.
 
				
				Regulación básica
				Sección Segunda 
				De la Coordinación de Desarrollo Económico
				
						Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Zapotlán el Grande