Programa “Por la Seguridad Alimentaria” 
		Objetivo
		Contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en el Estado de Jalisco a través de acciones orientadas a incrementar la disponibilidad de alimentos, ampliar el acceso a los mismos y mejorar su consumo y estabilidad. 
		Beneficios
		Este programa ofrecerá una canasta equilibrada nutricionalmente quincenal estandarizada para el ámbito urbano y rural de la población objetivo durante un periodo de 2 años, salvo casos especiales. El costo promedio de la canasta alimentaria no excederá de $100.00 pesos quincenales para el beneficiario. 
		Los beneficiarios del programa deberán recibir capacitación en nutrición y salud, en orientación y apoyo psicológico y talleres para el desarrollo de capacidades de auto-sostenibilidad familiar, con base en la programación de un modelo de seguimiento y capacitación. 
		Estrategia Operativa 
		El programa por la seguridad alimentaria, requiere de la operación y el trabajo conjunto con las áreas de Desarrollo Social de los municipios para: 
		
				- Determinación de los centros de recepción de solicitudes, entrega de alimento y capacitación.  Identificación y selección de los beneficiarios.
 
				- Seguimiento y capacitación de los beneficiarios. 
 
		
		Selección de beneficiarios 
		
		
		
				- Convocatoria en las colonias objetivos (a través de las áreas de desarrollo social del municipio y de las lista de espera de los bancos alimentos).
 
				- Instalación de módulos itinerantes para estudios socioeconómicos (en las sedes establecidas por los municipios de la ZMG).
 
				- Informar los resultados de beneficiarios por municipio (bancos de alimentos).
 
				- Formar los comités comunitarios. 
 
		
		Requisitos 
		
				
						- Acudir a la sede más cercana a su comunidad o municipio a solicitar el apoyo.
 
						- Llenar el estudio socioeconómico del programa.
 
						- Recibir visitas domiciliarias para validar la información declarada.
 
						- Asistir a las capacitaciones de los programas de desarrollo. 
 
				
				Documentación que se deberá presentar 
		 
		
				
						- Identificación oficial del jefe o jefa de hogar (madre o padre).
 
						- Comprobante de domicilio no mayor a dos meses de antigüedad (recibo de luz, agua, teléfono o predial).
 
						- CURP del jefe o jefa de hogar.
 
						- Estudio socioeconómico. 
 
				
		 
		Procedimiento de distribución de apoyo 
		
				
						- Entrega de alimento a granel. 
 
						- El Comité designa a los participantes en la entrega. 
 
						- Beneficiarias se forman y reciben alimento por alimento. 
 
						- El Comité recolecta la cuota de recuperación y se encarga de la limpieza del espacio.